PINTAR CON LECHE

Dibujar trazos coloridos con leche y pintura, una forma original y diferente de pintar!. A los peques les encantará crear y descubrir como se mezclan los diferentes colores. Este sencillo y original experimento requiere muy poca inversión y rápida preparación. Todos los elementos que vamos a necesitar forman parte de nuestra despensa habitual, te animas?!! 😁

¿Qué necesitamos?

  • 1 recipiente lo suficientemente profundo y amplio para meter la leche.
  • 1 vaso de leche entera. Su densidad ayuda a que el colorante se mantenga y destaque el color.
  • Colorante alimentario (2-3 colores). También podemos utilizar pintura líquida.
  • Hisopos o bastoncillos de los oídos, palillos de dientes o palitos de brocheta.
  • Recipiente con lavavajillas de mano.
Desarrollo de la actividad

Una vez tengamos todos los materiales preparados nos pondremos manos a la obra. Nos aseguramos que nuestrx peque se remanga bien para no mojarse la ropa. Vertemos la leche en el recipiente y le pedimos a nuestrx peque que nos ayude a colocar unas gotas de colorante dentro. Pondremos unas 4 gotas de cada color en las esquinas del recipiente. Después con un bastoncillo de los oídos, le pedimos que moje este introduciéndolo dentro del recipiente del lavavajillas de mano. Seguidamente le pedimos o ayudamos inicialmente introduciéndolo en la leche. Con el dibujaremos haciendo círculos, líneas, observando como se mezclan y combinan los colores y.....magia! 😲
Este es un juego muy sencillo y práctico para trabajar los colores. Es una forma de estimular y entretener a los más peques.

Tras un rato de juego percibiremos que los colores ya no se distinguen fácilmente. Podemos enriquecer y ampliar la actividad, usando la pintura de leche, volcándola para crear nuevo arte sobre lienzo, cartulina o papel continuo 🎨.



¡Con la comida sí se juega! 😁
¿y tú, ya lo has probado? Cuéntanos tu experiencia!. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES NAVIDEÑAS 🎄

TABLERO SENSORIAL MONTESSORI - Panel psicomotriz -

ARENA CINÉTICA CASERA o ARENA LUNAR