STICKS DE COLORES

<STICKS DE COLORES>

Edad recomendada: + 1 año.

¡Qué alegría verte por aquí de nuevo! 🙋😃.

Hemos estado muy entretenidas jugando con los palitos de madera de colores. Hoy os traigo una sencilla, económica, entretenida y beneficiosa actividad para los peques. Con ella podemos trabajar principalmente 2 aspectos, la combinación simple de colores y la motricidad fina, aunque son otros tantos los beneficios de esta actividad-juego. ¡¿Quieres descubrirlo?, quédate con nosotras!.

¿QUÉ MATERIALES NECESITAMOS?

  • 1 lata de café, chocolate o leche en polvo o similar con tapa de plástico (asegúrate que sea algo más alta que los palitos de helado).
  • 1 paquete de palitos de helado de colores para manualidades.
  • 1 folio blanco.
  • Tijeras.
  • Pegamento de barra.
  • Goma eva.
  • Pistola de cola caliente.
  • Rotuladores (5 colores).
  • 1 cúter.
  • 1 lápiz.


PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

- Duración aproximada de la actividad: 30 - 40 minutos.

  1. Preparar nuestro bote para insertar palitos, no nos llevará más de 10 minutos y nos dará muchas horas de juego a lo largo de la semana 😀. Lo primero que debemos hacer, es escoger un bote con tapa de plástico, que tenga las dimensiones correctas. Podemos utilizar una lata de café, un bote de chocolate o leche en polvo, entre otros. Únicamente, asegúrate que sea algo más alto que los palitos para que estos no sobresalgan al introducirlos.

  2. Apoyamos un folio blanco en la tapa y con la ayuda de un lápiz, marcamos el contorno interior de esta. Recortamos esta pieza y la pegamos a la tapa con pegamento de barra. Medimos la anchura de uno de los palitos y señalamos a lápiz la medida que dará cada uno de los agujeros. Con el cúter, realizamos las ranuras e introduciendo uno de los palitos, nos cercioraremos qué la medida es la correcta. Las ranuras deben ser lo suficientemente anchas para que pueda introducir los palitos sin terminar frustrándose, pero también suficientemente estrechas para conseguir nuestro objetivo, que el niñx trabaje la musculatura de la mano y la motricidad fina 😉. Seguidamente, coloreamos la entrada de cada una de las ranuras utilizando rotuladores permanentes de colores similares a los palitos (asegúrate que los colores se asemejen lo más posible para facilitar la asociación).

  3. Nuestra intención es que el peque centre toda su atención en el juego, por lo que vamos a cubrir todo el contorno de la lata para evitar distracciones. Medimos el alto y la circunferencia de esta, marcamos con la ayuda de un lápiz y recortamos. ¡Importante!: a la hora de medir el alto de la lata, debes restar el borde que cubre la tapa, para que pueda cerrar posteriormente sin problemas. 

  4. Apoyando la lata sobre una superficie lisa, vamos a ir colocando una línea de cola caliente de cada vez, girando y presionando hasta cubrir toda la superficie de esta. En nuestro caso hemos utilizado esta goma eva de purpurina, que habíamos usado en anteriores actividades (nada de desperdicio). He preferido ocultar la purpurina por dos razones…evitar distracciones y el que todo y todxs acabemos llenxs de purpurina 😂.

  5. ¡C’est fini!, Solo nos queda colocar la tapa, separar un puñado de palitos de varios colores y presentárselo a nuestrx chiquitín/x 👏.

Una vez el niñx haya introducido todos los palitos, será tan sencillo como abrir el recipiente, sacarlos y volver a empezar.

Este juego-actividad ha llegado para quedarse y formar parte de nuestros juguetes durante un buen tiempo. Es una actividad que a Joana le mantiene muy entretenida, absorbiendo toda su atención . Es cierto que un día perderá interés por él, pero hasta entonces, le habrá aportado muchos beneficios y felices horas de juego.

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD

Gracias a esta actividad estamos ayudando a fortalecer habilidades tales como:

  1. Habilidades motoras finas 👌: Fortalecer y coordinar los músculos de sus manos.
  2. Coordinación óculo-manual ✋👀: es la habilidad cognitiva que nos permite realizar tareas de manera simultánea utilizando los ojos y las manos.
  3. Coordinación bilateral : utilizan las dos manos a la vez de diferentes maneras. Ej- sujetan la lata con una mano, mientras con la otra introducen el palito. 
  4. Discriminación visual: Aprender a identificar el nombre de los colores (a partir de los 16 -18 meses).
  5. Lenguaje y vocabulario 💬👂: en toda actividad se puede trabajar el lenguaje pues en el transcurso de ellas es importante ir nombrando los elementos con los que nos encontramos y relatar lo que vamos haciendo. Esta es la mejor forma de que un bebé incorporé nuevo vocabulario, pues durante el juego los bebés escuchan y absorben con aun mayor facilidad el vocabulario nuevo. En esta actividad se nombran diferentes objetos y acciones: los diferentes colores, meter… Os aconsejo utilizar palabras y frases sencillas, por ejemplo: “Mete el palito amarillo”, mientras señalamos este.
  6. Favorece la concentración: la acción de insertar los palitos favorece el desarrollo de la concentración y con ella al mismo tiempo ayudamos a la relajación.


El juego debe ser siempre supervisado por un adulto en todo momento 👀.

¡Un abrazo a todxs! ¡Disfrutad de este juguete/recurso fantástico, os encantará! 😄. ¡Nos vemos en breve! Suscríbete y no te pierdas todo lo que queda por venir 💜.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES NAVIDEÑAS 🎄

TABLERO SENSORIAL MONTESSORI - Panel psicomotriz -

ARENA CINÉTICA CASERA o ARENA LUNAR