CASITA DE ARAÑA "Rescatando mis juguetes"

¡¿Hola de nuevo, cómo estás?! 👋
Hoy os traigo y presento otra actividad sensorial para bebés a partir de 6 meses, la cual podéis preparar con materiales que tenemos por casa, una idea económica a la vez que divertida. A partir de los 6 meses, verás diariamente avances en tu bebé que te resultarán sorprendentes. De forma general, los bebés a partir de esta edad pueden mantenerse sentados por ellxs mismxs, lo que facilita la realización de muchísimas actividades. Podéis utilizar un cesto para recoger la ropa, una cesta de mimbre o una caja de plástico de las que utilizan para colocar la fruta en el supermercado, cualquiera de ellas es una opción valida y todas ellas fáciles de encontrar. Utilizaremos además cordones, cuerda, goma elástica, hilo de trapillo o lana y los propios juguetes del bebé. Como veis las opciones son múltiples y mi intención es daros cuantas más mejor, la elección es vuestra 😉.

Se trata de "una tela de araña" montada en una caja reciclada. La idea es que pasen un rato entretenido intentando coger todo aquello que hay en su interior, esquivando las cuerdas.

Aquí trabajaremos la psicomotricidad, base de todo el desarrollo intelectual, la coordinación ojo-mano y la concentración. Cada niñx es un ser creativo y curioso por naturaleza y es esto lo que motiva el aprendizaje en todo momento. 

¿Qué necesitamos?
  • Una cesta o caja con agujeros (posibilidades arriba escritas).
  • Cordones, cuerda, goma elástica, hilo de trapillo o lana.
  • Objetos pequeños/medianos.
¿Cómo prepararlo?

    1- Anudaremos una punta de la cuerda en uno de los agujeros de la cesta y luego iremos pasándola de un lado al otro, de arriba a abajo y en diagonal, tejiendo una tela de araña, sirviéndonos para ello de los agujeros de la misma. Al terminar ataremos con fuerza el otro extremo de la cuerda a la cesta. Comprueba estirando de ella que no se suelta. ¡Tras estos sencillos pasos ya tendremos terminada nuestra tela de araña! 👏👏. 
 
    2- Seguidamente, pondremos en el fondo de la cesta los objetos pequeños que hemos elegido. Yo he colocado algunos de los juguetes preferidos de Joana. Colocaremos previamente algún objeto de tamaño tal que no sea fácil sacar de la caja, de esta manera estaremos trabajando con ello también la resolución de problemas.

Desarrollo de la actividad

Les dejaremos explorar y manipular libremente, lo cual no quiere decir que el juego no requiera supervisión por nuestra parte 👀, a pesar de que en esta actividad podemos relajarnos un poquitín 😉😄. Observaremos que inicialmente nuestrx peque explorará la caja y las cuerdas, cogiéndolas, estirándolas para finalmente lanzarse a la captura de sus pequeños tesoros. En sus primeros intentos descubrirá como introducir la mano, la resistencia que oponen las cuerdas y la dificultad para sacar cada uno de los juguetes de la caja en base a su tamaño y forma. Todo juego y nuevo reto llamará su atención y hará que disfrute, aprenda y se entretenga.




------------------------------------------------------------------------



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES NAVIDEÑAS 🎄

TABLERO SENSORIAL MONTESSORI - Panel psicomotriz -

ARENA CINÉTICA CASERA o ARENA LUNAR