BOTE DE CINTAS/CUERDAS MONTESSORI

¡Feliz lunes a todxs! 😁

Los bebés no necesitan de costosos y elaborados juguetes, lo que ellxs necesitan son juegos/actividades que estimulen sus sentidos y que les permitan conocer y reconocer su entorno. Los juguetes deben ser lo menos estructurados posibles, pues aquel que lo hace todo por si mismo, le resultará atractivo y curioso en un principio, pero le acabará aburriendo, además de que merma su imaginación y creatividad y le sobreestimula. Su cerebro está en constante desarrollo y tu puedes hacer que se divierta, aprenda y crezca sanamente usando sólo tu creatividad y cosas que encuentres en casa.

El material que se precisa para realizar este juguete, lo encontrarás  seguramente con solo abrir un cajón de casa. Es una reacción común y natural de un niñx tirar de las cosas y ver qué ocurre 😊. Tampoco importa cuántas veces reciban el mismo resultado, continúan probando teorías y experimentando. Es muy sencillo de hacer en casa y hará que tu peque se entretenga y aprenda jugando. Una sencilla y rica actividad manipulativa y sensorial que le ofrece una forma divertida y entretenida de descubrir el mundo que le rodea.

Es un juguete ideal para llevar en el coche, para entretenerse en la sala de espera del médico, en paseos rutinarios hacia la escuela, sentados en la silla de paseo...les encantará y mantendrá entretenidos al mismo tiempo que desarrollan sus habilidades.


Materiales:

- 1 bote de plástico con tapa de rosca.
- Varias longitudes, anchos y texturas de cinta y / o cuerdas (varios colores). Agregar distintos colores y texturas al juguete lo hace sin duda sensorialmente más atractivo 😏.
- 1 taladro con broca fina.


Elaboración:
   
1. Haremos varios agujeros en una bote de plástico ayudándonos de un taladro y una broca fina (también podemos utilizar un clavo calentándolo al fuego, un punzón o unas tijeras de punta).

2. Cortaremos cintas/cuerdas de varias longitudes, colores y texturas.

3. Enhebramos las cintas/cuerdas a través de los agujeros y atamos nudos en los extremos (asegurarse que al estirar estas no se salen).

Beneficios de la actividad

Con este juguete descubre la relación causa efecto de su acción sobre los objetos. Las diversas cintas y cuerdas crearon una experiencia sensorial maravillosa. Joana se tomó mucho tiempo sintiendo las texturas y los pequeños nudos que encontraba en los extremos, girando y explorando el bote y estirando las cintas. Gracias a este juguete trabajamos la concentración, se desarrolla su coordinación óculo-manual y sus habilidades motoras finas (habilidad de hacer movimientos usando músculos pequeños de las manos, muñecas y dedos). A los niñxs a menudo les gusta investigar para saber por qué y cómo funciona algo. Finalmente para satisfacer la curiosidad de nuestrxs peques, podemos abrir la tapa y permitirles ver lo que está sucediendo dentro del bote tras un rato de juego. 


                      


                                               

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUALIDADES NAVIDEÑAS 🎄

TABLERO SENSORIAL MONTESSORI - Panel psicomotriz -

ARENA CINÉTICA CASERA o ARENA LUNAR